Mostrando entradas con la etiqueta Mood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mood. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

JULIETA II

¿Recuerdan la historia de Julieta?

Pues bien, comenzó el ciclo lectivo 2012 y nos re-encontramos.
Julieta creció y la mini-Julieta: Mili, la que andaba en brazos de su madre, ahora camina y se vuelve loca por Marta. Le pone la cara y deja que la chupetee toda mientras su madre carga a Ezequiel (de un mes) en una wawa en su pecho. Y como el bebé va pegado a ella y creo, la llena de amor, ya no grita más a sus niñitas. Bueno, les pega unos gritos cuando se descontrolan, mientras charla conmigo (sí sí...Ahora charlamos, tenemos buena onda) Y siempre que me junto con ella (entrada o salida del colegio) le hablo de lo lindas que son sus niñas, de lo bien que se porta ese bebé! Todas flores. Para mantenerla bien contenta, tranquilita y a Julieta con esa sonrisa que le ilumina la jeta.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

JULIETA

Cuando empezó el año Lola encaró cole nuevo, compañeros nuevos, derecho de piso, etx. Con el tiempo se hizo amiga de Julieta: un año menor que ella, mismo color de pelo y a veces confundidas por hermanas. Muy chiquititita, muy buena onda y cariñosa. Siempre tenía besos para Lola y para mí, pero sobretodo para Marta, nuestra perra salchicha, a quien dejaba que le chupetee toda su cara durante un buen rato en cada encuentro.
Un dia, mientras esperábamos que abrieran las puertas del colegio, nos pusimos a charlar con ella. Y que con quién vivís, y por dónde, etx. Nos cuenta que su mamá vive en Bernal y su papá en Devoto. Asumí una separación y como para buscarle el lado positivo a la cosa, señalé que lo copado es tener dos casas en vez de una. Entonces Julieta aclaró que su papá estaba en la carcel, por haberle roto la cara a no se quién. Nuevamente traté de recurrir al estoicismo que me agarra frente a situaciones de carácter borderline y le pregunté: "Y cuánto le queda adentro? 6 meses? Nada muñeca! Pasan volando! Choque esos cinco..."
Algunas tardes, volvíamos juntas las 3 por casi el mismo camino. Julieta se divertía mientras llevaba a Marta de la correa y picaban con Lola hasta la esquina. Nos devolvía la perra, nos daba un beso y la mirábamos cruzar la calle.
Una tarde Lola me dice que hacía mucho tiempo que Julieta no venía al colegio. Toda una semana.
Entonces apareció. La cruzamos en la calle, camino al cole. Iba con una mujer (eventualmente su madre) que cargaba una mini Julieta en sus brazos. Caminaban muy apuradas de la mano de enfrente. Lola le gritó "Juli!!!" Julieta se dió vuelta y nos miró, pero no nos saludó. Y desde entonces, cada vez que aparece con su madre, tiene cara de susto y nos saluda a escondidas. Como si el cariño fuera algo terminantemente prohibido de expresar.
Y además de todo esto, la madre la trata horriblemente mal sin importar el público presente. La recontra caga a gritos esté quien esté y donde estén. Es desproporcionadamente brutal a la dulzura, cariño y afecto -escondido- de una criatura tan pequeña.
Y me da impotencia, me provoca un nudo en la garganta, me dan ganas de charlar con la madre y avisarle que tiene una hija adorable y que si no la quiere yo estaría dispuesta a adoptarla. Calculo que forma parte de mi surrealismo esta última idea así como la de temer por mi vida en caso de hacerle semejante planteo a su madre.
Pero también pienso que puede ser que los padres que son así, tan fríos, secos, desamorados...logren el efecto contrario en el comportamiento de sus hijos y de alguna manera, los pequeños destetados y su instinto de conservación, obtienen una cuota extra de amor para dar y llenar un vacío.

jueves, 9 de diciembre de 2010

DORMILA NENA (se viene el solsticio)

Como siempre ocurre: me zarpo de corajuda y al cantar de un melasopla, pasa el bondi. Pero el bondi me lleva puesta y me deja con horas vuelo de insomnio, pesadillas nocturnas y un rewind de recuerdos que seguramente- por no aplicar el ¡obvio! y agregale un nena atrás de paso-, me sacan algún que otro lagrimón.

Agregale efecto "me fumo el último pucho" (del paquete); agregale haber abierto una caja de esas que no da hacerlo, y agregale haberlo hecho casi al año de haberla cerrado (y agregale también, que nunca retengo fechas ni nombres)

Pinta el sueño, me quedan dos horas y algo para dormir.

viernes, 13 de agosto de 2010

MOMENTE

Un dedo hinchado on Big Brother´s eviction night, un viaje en auto sin fuego y mucho tembleque gracias al frío y la llovizna parte-huesos de "mi ciudad". Oceános de lágrimas y un bajón muy grande para la pequeña en el mes de su cumpleaños. Ahora está todo mal, pero de acá a un tiempo mejora, decanta. Calculo que lo importante es que la angustia no llegue muy profundo. Si eso ocurriera, puedo afirmar que una vez estacionada se convierte en un estanque, el corazón se pudre un poco y aparecen las moscas...Y luego son años de terapia para hacer drenar ese sitio.
En esta ocasión hay tanta gente que nos quiere alrededor que provoca que el cariño sea el mejor de los remedios. Quizás sea la manera que yo puedo encontrar para colaborar. Puede que sea muy fría respecto a los sentimientos. Puede que justo en ese momento no encuentre la palabra adecuada como para contener emocionalmente a mi minina, pero estoy rodeada de amigxs que me adoran y me brindan su amor sin necesidad de pedirlo. En el momento justo. Dando una explicación cuando mi mente queda en blanco y no puedo contestar una pregunta. Con una llamada. Con un te acompaño. Con un contá conmigo. Y con un palo o varios. Con un sólo: ¿Te parece?
Ya ya...son las dos de la mañana en la Big Brother House. Quedamos todos algo tristes. Hay que dormirla que es muy tarde y mañana el gallo chilla temprano.

miércoles, 28 de julio de 2010

LA UNICA BERRY QUE HAY Y ES NEGRA (en crudo invierno)

Se me olvidó el ranking que iba a postear. No recuerdo de qué iba. Sí, que me hizo reir mucho. Tanta libreta, tanta blackberry al gas...
Actualicemos. Hace mucho que no vengo por acá sino con el fin de cuchichear acerca de un pensamiento, palabra, obra u omisión que no quepa en facebook o twitter.
Además de las chapas con anuncios en la pared y unas tacitas bien dignas de un squat, me faltan los azulejos antiguos. Hacia Dorrego y Córdoba uno de estos días a buscar unas cuantas piezas. Unas mayólicas....
Es invierno y no pega la fruta. No hay cerezas por ningún lado!!! Busqué consuelo de berries en algunas latas de duraznos y aunque estaban tiernos y dulces, no hay nada como el color rosado/colorado/morado de las berries.
Imagino que vivo en el sur y como en mi casa hay madera, imagino que es una cabaña. Y la paso genial. Y cuando necesito aire, salgo un rato a caminar, siempre y cuando pueda sentir un poco de solcito en la cara.
Esta noche le canté a un fantasma. Y es la mejor canción que canté en un largo tiempo. Es poderosa. Y necesitamos que de miedo y necesitamos que el tempo sea el caminar de un zombie.
Y veo cuentos de vampiros. Y si parece que todo se torna muy dark, la levantamos con risa. Pero es la winter mood y hay que pasarla y todos los adornos de la temporada vienen al tono...
One bird in mi ed y si no hay berries, tenemos Blackberry!

lunes, 5 de abril de 2010

FLASHES PASCUALES

La mesa grande

El patio para los fumadores
Los no fumadores en el patio
El chongo que ayuda en la cocina y luego queda como el que cocinó todo
Los niños, los bebes
Una mancha de salsa que hice sobre el mantel mientras me metía un raviol en la boca
El mantel bordado
El centro de mesa flashero
Los teléfonos celulares de todos, por todos lados
Viajes, vacaciones, operaciones de tetas
Empanada gallega
Vino
Ravioles con Salsa
Vino
Chajá
Pepsi-Vino
Los huevos
Café - Patio - Pucho - Modorrísimas tardes!!!
Ladridos
Sillón y sobe
Fotos
Risas
Recuerdos
Patio
mirar el cielo

Esta vez, hubo algo del domingo en familia que no me jodió, me alegró...

lunes, 8 de marzo de 2010

CHICA ROCKERA (Con un mambo rrrecopado)


(Nos caemos todos del orrrto!)

miércoles, 16 de septiembre de 2009

PUENTE

Anoche se me complicó para dormir. Suele pasar cuando tengo muchas cosas en la cabeza, todas juntas al mismo tiempo. en vez de contar ovejas, me pongo a ordenar mis pensamientos.
Anoche me compré un Big Mac, le dí dos mordiscos y lo dejé. Ya no tenía más hambre.
Anoche llovió sin cesar: La última tormenta del invierno, es la última lluvia de esta temporada. La lluvia que limpia y despierta a los osos luego de 6 largos meses...La lluvia que cae sobre los capullos dando la última campana: Es hora de despertar, es hora de abrir las alas, es hora de volar!!!

Y si pensaste que hasta ahora, el duro invierno, la rejuntada energética que tuviste que hacer durante todo este tiempo, el tener que tejer el capullo mientras ocurre todo esto, no fue nada fácil, preparáte para aprender a volar. Te esperan altos desafíos linda mariposa...

Mientras tanto, dormí. Ya falta poco...

miércoles, 26 de agosto de 2009

TO DO LIST: PEDIR HORA CON EL OCULISTA

Resulta que el sàbado fue otra noche porteña de esas con muchas anècdotas. Resulta que tengo una regla de oro: Evitar llegar a mi casa antes del amanecer. Resulta que el sàbado ya habìa tenido suficiente noche porteña. Resulta que en la puerta de la casita francesa, me encontrè con F. Habìamos estado toda la noche juntas sin cruzar muchas palabras. F sòlo se aseguraba de que yo estuviera bien. Y me lo preguntaba de vez en cuando. Y F me diò un abrazo tan lindo esa noche...Me pidiò que no me fuera. Me dejò su celular por cualquier cosa. Insistiò: Estas bien? Seguro? Y entonces dijo: Es que tenès una mirada tan triste...

Resulta que me quedè pensando: pero es que no estoy triste! No habìa razòn para estar triste. Si me habìa pasado una noche fenomenallll!

Esa frase quedò en mi cabeza durante algunos dias. Entonces pensè en la fuente. Vamos a la fuente. Y asì es. Me quedè màs tranquila:

El Acuario tiene una mirada extraña y lejana, como si albergaran algún conocimiento mágico y misterioso que tú no puedes alcanzar. Sus ojos poseen una expresión soñolienta y errabunda, y suelen ser (no siempre, claro) azules, verdes o grises. Eso si, estos sujetos trasmiten una inconfundible nobleza que los hacen ser muy atractivos, y es que tanto las mujeres como los hombres gozan de increíble magnetismo.

Entendès?

jueves, 23 de julio de 2009

DECLUTTERING O COCOON / LIMPIEZA O CAPULLO (malditas traducciones o el susto que me dio mi gato mientras tipeaba esto)

Llegó la hora. A limpiar el frente señor@s!!! Esto es cantado, cuando llegamos a un punto como por ejemplo: un mega-eclipse como el que ocurrió ayer en no se donde. O el cambio semestral; estamos pisando agosto. Y es momento de tomarse/hacerse un shake, darse un cachetazo estacional, y reponer baterías. A ver! Necesito reubicar mi centro! El famoso Norte! Un poco de alto-stop. Hace mucho que no me encuentro con un retazo en blanco. No quiero. Simplemente. Pará…pará la mano.

Aquel sentir, retornó por tercera vez. Y esta vez, tuvo peaje por 15 días. Hasta que la ola polar se apoderó de mí. Y fríamente, transmití un telegrama firmado por mi cabeza: no quiero más. Yo me bajo en esta. Igualmente, las oraciones son cortas. Es el telegrama de despido! TOTAL!

Despido un par de cosas. Algunas que me han hecho super bien porque las necesitaba. Ansiadas vacaciones…Otras que como dijo mi cabeza anteriormente, o también los lindos Strokes: “Enough is enough” Y a otra cosa butterfly!, como dijo Vani. Y retorno a la fuente. A Buenos Aires!!! Siempre decanto en lo mismo. Los nuevos aires, el río, el sur y su aire frío como la puta madre, con posible nieve como baten los fucking noticieros (Ojalá! En lo más profundo de mi alma)

Y mientras pasa este puto invierno, tejo mi cocoon! Claro! Tejer el cocoon. Escuchar mucha música, pensar en mi próxima adquisición para calentar este hermoso iglú en el que se convirtió mi casa. Y prepararse para la primavera. Ya falta poco, muy poco. Aunque algo de invierno queda…

jueves, 4 de junio de 2009

ME COMPRE UNA CARETA QUE TRAE UNA ETIQUETA QUE DICE: “EXPIRY DATE” (La ví hoy)

Me estoy despidiendo de terapia. Como todo ciclo, está llegando a su fin. Y en esta oportunidad, pude sostenerla a través del tiempo. El único tema, es que recién hoy, dejé caer mi careta.
Me contuve bastante. Pedí disculpas por no haber sido tan participativa. Y al momento de despedirme, Adrián me miró y dijo: “Estás quebrada y se que todavía algo dura, pero vas a caminar unas cuadras y te vas a descargar, como soles hacerlo”
Me abrazó (lo necesitaba) y al salir, no vi la hora de llegar a la calle y buscar un lugar para poder hacer lo que tenía que hacer: Llorar a solas (con lentes negros, claro está)

lunes, 1 de junio de 2009

RAZON VS. SENTIR (NUDO Y DESENLACE)

El Sentir…Reapareció inoportunamente. La Razón lo vio llegar con su bastón de conquista, con sus florcitas y sus firuletes. Lo dejó pasar aunque no le dio la bienvenida. La Razón se corrió a un costado e invitó a una gran amiga con la que siempre se junta en estos casos: La Paciencia. Entonces esperaron.

El Sentir copó la casa. Y aunque la Razón miraba absolutamente todo desde lejos, nunca dejó de estar. Nunca tuvo necesidad de un bastón, dado que ella misma, siempre lo fue. Constante y tenaz, la chiquilla, supo acompañarme a la distancia. O mejor dicho: jamás me abandonó aunque yo la haya hecho a un lado por satisfacer unas cuantas emociones.

El Sentir se llenó de amigotes: Llamó a la Nostalgia y a la Melancolía. Buscó a la Dependencia y le dijo: “Ven, hazte amiga” Entonces montaron un baile. Y todo se descontroló en cuestión de segundos. Pero al momento de querer poner orden, se hizo imposible, dado el número de participantes con el que tenía yo que lidiar.

Opté entonces por irme de aquel baile. Caminé un rato. No desesperé. Sabía que me estaba mirando desde lejos. Sabía que fuera a donde fuera, la encontraría. Y así ocurrió. A los pocos días, una noche, se hizo ver la Razón. No me dijo nada. Se quedó en silencio pero caminó toda esa noche conmigo y desde entonces, se mantiene a mi lado.

MORALEJA: En todo lo que nos acontece en la vida, sea bueno o malo: uno siempre puede elegir.

Y frente a la pregunta: ¿Qué pasa cuándo lo que uno desea o siente se contradice con lo que uno cree o sostiene?

Creo que la respuesta pasa por la Paciencia y el Tiempo. Desde el momento en que no existe acuerdo entre dos potencias tales como la Razón y el Sentir. No hace falta que lleguen a una lucha, dado que estas dos particularidades propias del ser humano deben tener la suficiente retórica como para poder confrontar en un plano intelectual. Escuchemos entonces, lo que cada una de las partes tiene para decir. Démosle unos días para que intercambien opiniones (How polite! Aunque vero!)

Paciencia para con nosotros mismos por haber vuelto a caer en las garras de la Debilidad (me refiero a los casos en los cuales, lo que uno siente o desea es ya, concientemente nocivo y frente a una posible batalla entre la Debilidad y la Razón, donde sabemos quien lleva todas las de perder)
Somos seres humanos y cometemos errores y nunca dejaremos de toparnos con lecciones de vida. Como ya he dicho, los Principios forjan el carácter y lo sostienen. Muchos de estos Principios se originan de situaciones límite y a veces, dolorosas. Pero son éstos los que más arraigados quedan en nosotros y los que aparecen, eventualmente como para pegarnos un sopapón cuando más lo necesitamos. Si si, la voz sonará muy lejana en nuestra conciencia (no nos hagamos los pelotudos que ya hemos transitado la adolescencia y somos grandes) Nosotros seremos lo dueños de nuestros actos y al final del día, haremos nuestra elección, pero en lo personal, me ha salido demasiado caro darle rienda suelta a mi deseo o sentir, como para que se enfrente diariamente con lo que creo y sostengo.

Decantó el problema. Decantó mi Sentir y me rescató la Razón. Me rescató Mi Razón. Y todo decanta, eventualmente. Con lo cual: PACIENCIA y TIEMPO: Los mejores aliados de toda duda existencial.

Y el Sentir dejó de copar la casa y cortó el descontrol que provocan las tertulias con ciertos amigotes. Vive en la habitación de al lado. Ahora lo frecuenta el Amor. Amigo de peso pesado. Viene de parte de todos los que están cerquita de uno, a través del Tiempo y la Distancia. Y son estos dos últimos los que traen a una invitada de lujo: La Calma.

¡Gracias a todos los que han estado y hoy no están y a los que hoy existen en mi vida!

Publico mis estados, mi duelo, mi sufrir y mi rescate y claro que si! Obtengo el amor y el apoyo de todos los que me quieren. Y me hacen bien. Son parte de mi vida.

RESULTADO: LA RAZON SOBRE EL SENTIR

viernes, 29 de mayo de 2009

MOURN IS OVER!

domingo, 24 de mayo de 2009

LITTLE SPRING BUENOSAIREANA

Viernes en el que de un Salto existió una cruzada. Había que saborear algo de tu talento. Y a poco de un año, salté al balcón mágico sobre la Santa Gay y sentí tus labios, toqué tus cuerdas.

martes, 19 de mayo de 2009

SENTIR VS. RAZON (Y TENTACIONES ALEDAÑAS)

Muchas veces, el sentir te lleva por caminos complicados e irregulares. Te desequilibra. Hay días en que uno siente demasiado, y otros en los cuales, uno no siente nada. Y frente a estos torbellinos emocionales (pasar de la nada al todo y en cuestión de horas) quedamos dando vueltas como un trompo. Buscamos explicaciones que nunca llegan y asumimos que el que está del otro lado del vínculo, o es una reverenda mierda y nunca nos dimos cuenta o no entiende nada. (Por cuestiones egocéntricas, es clavado que no entienden nada) Y toda esa conclusión se basa nada menos que en los estándares propios y mamados. WRONG. FUCKING WRONG. ¿Qué se yo lo que has vivido?! (Aunque me lo hayas contado de tu propia boca) ¿Quién soy yo como para declarar un estándar y armonizarlo y esperar que el que esté enfrente a mí esté de acuerdo y se mueva de acuerdo al mismo?

Está bien, dejemos la omnipotencia de lado y bajemos a la realidad. Se corta la novela, se corta el sentir y miramos la realidad con algo de criterio e invocando la objetividad.

Me miro a mi misma inmersa en este tremendo lío y trato de encontrar mi inner-voice, tal como llaman los ingleses a la voz de la conciencia. Y esa voz que se escucha dentro de uno, nos va dando advertencias las cuales, pocas veces escuchamos.

Hace un tiempo que convivo con un nuevo sentido. Da miedo por momentos. Me doy miedo a mi misma porque es demasiado poderoso y hay veces que realmente asusta. Pienso que es lógico. Uno siempre teme a lo nuevo. Pero también sé que este nuevo sentido me prepara para lo que está a punto de venir. Hace meses que me encuentro con señales, Si estoy fuera de casa, me encuentro cartas en la calle y si estoy en casa, en los libros que elijo para leer. Esos párrafos que acuden a la mente de uno, como un místico presagio para utilizar en los días venideros.

Hace unos días que me vengo diciendo: “Pará con los palos a tu madre. Sos muy dura. Ok, te está dando la oportunidad y yo estoy re-creando el vínculo y quizá te viene bien poder hablarle a tu madre de frente y plantearle la realidad tal como es. Sabemos que siempre fue una mega gamba, a pesar del tiempo y diferencias” Y al mismo tiempo, pienso que puede que sea producto de la famosa frase perteneciente al lingo psicológico: “Pasar factura” Y quizá te estés hablando a vos misma también, en medio de ese discurso tan elocuente y moralista. Pero al mismo tiempo pude identificar en mis palabras, un rastro de rencor y bronca hacia mi último episodio empírico/amoroso que hacen que mi juicio no se sienta del todo objetivo y que mi temperamento se exacerbe. Big no-no. Además de las veces que uno hace espejo y no se da cuenta y eventualmente, todo lo que hace un rato criticábamos y echábamos en cara, termina apoderándose de nuestro comportamiento, tan aberrante como el que hasta hace un momento estábamos condenando.

De acá que siempre caemos en la generalización. Y ahora menos que nunca, debe ser aplicada. Sobre todo en tiempos en los que se proyecta la terapia medicamentosa basada en la genética. Cada uno es un ser individual y lo que me hace bien a mi, quizá no te haga bien a ti.

Anoche me vino una pregunta a la cabeza: ¿Qué pasa cuándo lo que uno desea o siente se contradice con lo que uno cree o sostiene? Aún no encontré respuesta pero convengamos que hay una frase que dice que son los principios los que forjan el carácter. Esto es elemental. Los principios son las cosas en las que uno cree. Códigos con los que nos han criado, si es que nos los han pasado. En la adolescencia, solemos romper con absolutamente todo el know-how que nuestros padres, tutores, o quien nos haya cuidado, nos transmitieron. Y el objetivo de esa “crisis de adolescencia” es que el que adolece de niño a adulto, forjará sus propios principios y/o códigos en base a esa destrucción y a sus propias vivencias. Hay quienes lo logran y quienes no. Los que no, van de errantes por la vida. Los que si, ¡Mi dios! ¡¡¡Qué camino difícil!!!

En cuanto te amarraste a algún tipo de código, este será transgredido no una vez sino un millón de veces, tan solo con el fin de probarnos a nosotros mismos a ver hasta dónde vas a dejarte llevar -por causas del sentir- y cuándo vas a poner un límite –por causas de la razón. Razón que ya tuvo un encuentro con un principio, claro está- La ley está hecha para romperla, escuché por ahí.

Por otro lado, comprendo que la vida es flexible y que nosotros también debemos serlo. Pero frente a esos principios que uno adopta para manejarse en la vida, ¿Es posible modificarlos a través del tiempo o bien, los modificamos de acuerdo a nuestra conveniencia?

Muchos de nosotros, y entre los que me incluyo, podemos llegar a quebrantar esos códigos con el fin de evitar la soledad, por ejemplo. Anoche también leí: “Cada hombre tiene que dar una vez el paso que le aleja de su padre, de su maestro; cada cual tiene que probar la dureza de la soledad, aunque la mayoría de los hombres aguanta poco y acaba por claudicar”

Y de acuerdo a lo que vengo viendo últimamente, es claro que el ser humano tiene terror a estar solo. Pero también lo podemos justificar con la biología, la que nos dice que el ser humano no ha venido a este mundo para estar solo. A pesar de que si o si, tenga que tener un tiempo consigo mismo para conocer-se.

También leí que uno no puede dar consejo a otro si ese consejo no es puesto en práctica por quien lo brinda. Y siento que de teoría estoy llenísima! Pero también siento que parte de esa teoría que forjé a través de los años, se me presenta de manera contundente, la quiera o no. Y la realidad me dice que no puedo permitir-me quebrantar tanto laburo hecho al día de hoy.

Al presente, me estoy levantando de manera erguida. Enderezada. Aunque de acuerdo a mis parámetros en lo que a elección sexual respecta, considere que son mucho más amplios que los que la gran mayoría sostiene.

Hoy por hoy, creo que hay cosas con las cuales no puedo transar: la deslealtad, la infidelidad y la traición, tanto en la pareja como en la amistad y como en lo habitual. Con eso no puedo. Y siento que es causal de “bajada de persiana total”

Nunca fui infiel. Y me siento orgullosa de esto. Porque cada vez que pasé por alguna situación de este estilo, lo hablé antes de mandarme cualquier “moco”. Corté y preferí quedarme sola en vez de engañar a la persona que esté a mi lado. Y pretendo lo mismo de la persona que esté a mi lado. Que me hable de frente y sin vueltas. Que aplique el criterio de realidad. Porque vamos! Estas cosas suceden todos los días. Alguien deja de amar a alguien. Es lógico y puede ocurrir. Pero desde el momento en que uno aclara, puede hacer su próxima movida sin ningún tipo de tapujos ni culpa. Y sobretodo, libremente.

Al final del día, el sentir lo siente uno solo, es demasiado difícil de explicar y no todos están en condiciones como para comprenderlo en una charla de café. Y lo que realmente importa es la realidad de cada uno y obrar en consecuencia, calculo que para no quedar tan mal parado. ¿Frente a quién? Frente a uno mismo. ¿Y por qué? Porque quedar mal parado ante uno mismo es faltarse el respeto. Es romper con todo lo laburado hasta ese día en que damos una patada a nuestro culo como para no seguir de carnaval durante todo el maldito año, cuando en realidad, son tan solo 4 días locos.

Creo que estoy siendo muy dura con la persona que me trajo al mundo, mi madre. Por momentos, piso el freno y me digo que la historia de ella es totalmente diferente a la mía. Pero el observar que su realidad se encuentra tan ofuscada con el sentir frente a verse sola, ante la inminente partida de su pareja, a sus casi 60 años, me hace pensar que uno va encontrando aristas por donde meterse, como para poder encontrar una justificación a todo lo que uno hace y a la mayoría de las cosas que el otro, frente a nosotros, hace o manifiesta. Quizá a su edad, no pase por la justificación sino por el entendimiento. Pero a mi edad (30 años menos) considero que aún me queda mucho por vivir. Sin embargo, la última vez que inicié una relación, la inicié sabiendo que había encontrado el amor de mi vida, con el que quise vivir toda una vida de crecimiento, realización y compañía hasta el fin de mis días. Y hoy la sigo teniendo en mi cabeza y hoy, así como ayer, me sigo viendo junto a ella.

Ahora me encuentro pasando por uno de los peores momentos de mi historia personal porque el amor de mi vida ya no está. Y no está porque me engañó, me partió no solo el corazón sino también mi alma. No está porque me traicionó y yo decidí bajarle la persiana. Y trato de matarla, cremarla y esparcir sus cenizas por ahí, pero aún no creo estar lista. No creo estar lista porque todavía me niego a creerlo. Porque la conozco hace tanto tiempo que no puedo creer semejante movida, por más que la realidad me lo demuestre hasta con un teorema. Mi terapeuta me preguntó: “Pero quién te pensás que sos? Si esta persona traicionó a sus vínculos a lo largo de toda su vida, qué te hizo pensar que a vos no te traicionaría? Convengamos: Es y ha sido siempre su conducta” Sin embargo, me cuesta creerlo a causa de mi sentir pero no a causa de la realidad tal y como está planteada.

Y también me dijo: “Te va a costar muchísimo volver a confiar en alguien” Y eso me aterra. Y eso me retrotrae. Y eso me deja ensimismada en mis pensamientos. Y eso me hace pensar que ya no quiero más por el momento. Y eso me hace meterme bien adentro mío como para encontrarme nuevamente con mi inner-voice que me dice: “La elegiste a pesar de todo y hoy, a pesar de todo, la seguís amando en tu rincón más recóndito. Y sabés que el tiempo y la vida, las va a volver a juntar” Lo se aunque no la espero.
Hace unos años una psiquiatra que tuve me preguntó: “¿Vos que preferís: amar o no sufrir?” Y yo contesté: “NO QUIERO SUFRIR” Entonces me dijo: “Pues no vas a poder amar, porque para amar hay que sufrir”

Al presente me encuentro amando y sufriendo. Sí. Todavía sigo amando a la persona que estuvo a mi lado durante los últimos 4 años y que al final de ese tiempo, me traicionó. La sigo amando con toda mi alma (partida y por su culpa), aunque haya sido su traición la causa de que mi alma esté partida, aunque la realidad y mis principios me digan que lo que tengo que hacer es no amarla más. Y aunque le diga a mi vieja: “Abrí los ojos carajo! Mirá la realidad!”

Con lo cual, a pesar de estar conociéndome a mi misma y fijando (aunque algo tarde) mis principios, el sentir sigue enfrentándose día a día, a la razón. Y de momento es una de mis luchas. ¿Quién ganará?

Seguro que habrá un post para esa respuesta.

sábado, 2 de mayo de 2009

MILONGA (Segunda clase)

¡Damas y caballeros! ¡Esta es la milonga!

¡Mandinga! (Con un poco de candombe negro)

Quilombo…

(“hija del candombe, así como el tango, es hijo de la milonga”)

Salí a bailarla, a ver si te atrevés.

A ver si podés seguirle el ritmo…A ver si podés sostenerla.

Tratá de llevar a tu compañera. A ver si la podés llevar?

“Cambio de parejas!”

“Cambio de roles!”

“Uno y uno!”

(Bien ahí, me susurran al pasar)

Y te apasiona, y si te gusta bailar y sabés llevar el ritmo, ni te cuento… Y la risa mientras uno baila? Los comentarios con tu compañera: “Estoy mandando cualquiera!””Yo te sigo, dale” “Roten y al mismo tiempo trasládense y al mismo tiempo revisen la pista, cosa de no llevarse a nadie puesto”

Y la transpiración que cae en gotas por tu cuello y tu cara.

Y un nuevo cambio de roles.

¡Ahora te toca llevar a un chico!

¿Querés bailar?

¿Te llevo?

¿Sueno confusa?

¿Es confusa?

(Si nos vieran los viejos!)

¡¡¡Pues que sea confusa la milonga y no la vida carajo!!!

Que ya somos bastante grandes…

Y en el medio de la confusión, hacé la tuya, bailá lo mejor que puedas.

¡Sacále viruta al piso!

¡Sacále provecho a la vida!

(Pienso)

Nada mejor que bailar en medio de tanta confusión (ajena)

Roman me escribe desde Zurich, está con bajón. Parece que es época de bajones a nivel universal. Ya no se trata de hemisferios.

Cuenta que mientras me escribía sentía ganas de abrazarme. Lo extrañé tanto…Lo quise abrazar tanto…Sin embargo, le respondí tratando de hacerle recordar aquellos buenos tiempos cosa de que buscara su esencia, ya que se ve, se encuentra muy lejos de ella. De todas maneras, tiene la primavera de su hemisferio en estos momentos, así que le resultará fácil.

Recordé que el día que me dijo que no estaba enamorado de mí, lloré un poco junto a Romina y Jimena, pero a las pocas horas estábamos entrando a Rote Fabrik, a punto de bailar toda la noche, en vez de pagar hotel antes de partir para Ámsterdam. Así que mi duelo quedaría para cuando volviera de una girita por las Europas. Y el duelo, sería en realidad por despedirme de mi hermana y amiguísima, luego de quince días de juerga para ponerme a laburar y figurarme de una vez en la vida, la manera de encontrar un rumbo. Comimos unos fideos en la cocina de mi departamento en Limmatplatz y me fui laburar para ya no volverlas a ver hasta quién sabe cuándo.

Y recordé que en cuanto mi último amor, a pesar del karma que actualmente me encuentro pagando a la AFIP universal, también pude sanar unas cuantas heridas escapando a Ámsterdam, casi sin pensarlo y de sorpresa. Casi sin aviso. Y con respecto a la deuda impositiva…a bancarla de manera estoica.

Ámsterdam: ¡Qué linda que es!

Canales, bicicletas, barcos, casas-barcos, buena onda, café, cerveza y ganja junto a Van Gogh y Ana Frank. Quesos, un tinto y el barrio rojo junto a la centraalstation + algun que otro junkie. El pasajecito del centro en el cual viven un par de locos en un local a la calle y desde ahí, observar sus huevos siendo cocidos a la hora del desayuno. El ferry hacia la isla de enfrente en donde está el “oui y no se que” todo naranja. El viaje hacia la copa en tren de dos pisos a través de campos de tulipanes. No hace falta nada más que mirar por la ventana y sonreir! Y bailar una polka (?) con los suecos puestos, mientras sigo mirando por la ventana del tren. Y no me queda otra que transportarme en el tiempo. Y todo me lleva a esa época, may-be-a un punto de encuentro. Más allá de lo nuevo conocido y los amigos por conocer.

Y retorno al poco tiempo a mi Buenos Aires querido, el cual no dejaría por nada ni nadie en el mundo. A medida que pasan los años, más me quiero quedar en esta ciudad. Me recibe además del dengue, la pandemia, los barbijos y toda la paranoia. Y me pregunto: ¿Tanto miedo a morir tiene la gente?

Abro la puerta de casa, mi hija, Lola, su baño, su rutina, mañana a las 6 up para ir al colegio, yo descanso y recibo los días y los bendigo y bendigo a mi hija y doy gracias por todo lo que hoy tengo, todo lo que quiero y lo que siempre quise. Por eso es que estoy donde estoy.

Visité a mi vieja el otro día. Y como siempre me pasó, me puse a revolver cajones en su casa. Encontré unas postales, una foto de Mischa tomando mate, una foto que sacó de mis ojos y la envió como postal y una de Radio Lora, la radio ilegal de Zurich con un dibujo muy radical, de esos que me gustan, de esos que traen recuerdos gratos, y sonrío.

domingo, 23 de noviembre de 2008

SIN REPETIR Y SIN SOPLAR

Domingo
Admito hasta la música más triste los domingos.
Es el día de la melancolía y todos esos sentimientos.
Domingo
Comprendo la tristeza (propia y ajena)
Domingo
Balcón afrancesado a la calle (planta baja), mesa y sillón, mate, cerveza helada, o lo que sea. Sentarse y dejar pasar.
Domingo
Víspera de lunes, lo que lo hace más largo y tortuoso.
Domingo
Dejo todo lo que no hice el sábado y lo hago hoy, mientras todos los demás descansan.
Domingo
Agarro la brújula, veo la ciudad por el Oriente, desde donde sale el sol
Domingo
Siete jazmines abiertos y un par más en camino
Aún primavera en el hemisferio sur

sábado, 22 de noviembre de 2008

Ciclo de Preguntas (en Primavera): Cantata Existencialista

I remember when i was a girl
Our house caught on fire
And i'll never forget the look on my father's face
As he gathered me in his arms
And raced to the burning building out on the pavement
And I stood there shivering
And watched the whole world go up in flames
And when it was all over
I said to myself
" Is that all there is to a fire ? "
Is that all there is?

Is that all there is?
If that's all there is, my friends, then let's keep dancing
Let's break out the booze and have a ball
If that's all there is

And when I was twelve years old
My daddy took me to the circus
The greatest show on earth
And there were clowns
And elephants
Dancing bears,
And a beautiful lady in pink tights flew high above our heads

And as I sat there watching
I had the feeling that something was missing
I don't know what
But when it was all over
I said to myself
" Is that all there is to the circus ? "

Is that all there is?
If that's all there is, my friends, then let's keep dancing
Let's break out the booze and have a ball
If that's all there is

And then I fell in love
With the most wonderful boy in the world
We'd take long walks down by the river
Or just sit for hours gazing into each other's eyes
We were so very much in love

And then one day
He went away
And i thought i'd die
But I didn't
And when I didn't
I said to myself
" Is that all there is to love ? "

Is that all there is?
If that's all there is, my friends, then let's keep

I know what you must be saying to yourselves
If that's the way she feels about it
Then why doesn't she just end it all
Oh no. not me. i'm not ready for the final disappointment
'Cause I know just as well as i'm standing here talking to you
That when that final moment comes
And i'm breathing my last breath
I know what I'll be saying to myself
" Is that all there is ? "

Is that all there is?
If that's all there is, my friends, then let's keep dancing
Let's break out the booze and have a ball
If that's all there is
Jerry Leiber and Mike Stoller

sábado, 30 de agosto de 2008

GONE WITH THE WIND (Final)

Es para no perdérselo. Los 9 minutos finales de mi película favorita de todos los tiempos. (Si Lala! Vos me entendés...)

Melanie se está muriendo. Ashley, su esposo, sufre y Scarlett lo consuela. El esposo de Scarlett mira la escena sabiendo que ahora, Scarlett tiene vía libre para conseguir a su amado Ashley. Entonces, se va. Y Scarlett termina dándose cuenta que Ashley siempre amó a su esposa. Pero no le importa. Instantanemente entiende que toda su vida actuó por capricho y que realmente ama a Rhett. Entonces sale corriendo hacia su casa en busca de El. Pero Rhett, está empacando. Se va. Y Scarlett desespera y trata de convencerlo de que se quede con ella.

Frases de Rhett alucinantes, incluyendo la frase (elegida en 2005) más memorable de la historia del cine por The American Film Institute's:

Scarlett:
"Pero Rhett, ¿qué es lo que haré si te vas, a dónde iré?
Rhett:
"Francamente querida, me importa un bledo."
o
"Toma este pañuelo. Nunca, en toda crisis que has tenido en tu vida, desde que te conozco, has tenido un pañuelo"

Frases de Scarlett:
"No lo puedo dejar ir, no puedo! Tiene que haber alguna manera de que vuelva. Pero no puedo pensar acerca de eso ahora. Si lo pienso, me voy a volver loca. Lo pensaré mañana."
"Tara! Casa...Me iré a casa. Y pensaré en la manera de traerlo de vuelta! Después de todo, mañana...Es otro día!"

viernes, 22 de agosto de 2008

EL SINDROME PREVIO A LA METRARCA Y LA TECNICA DEL JEDI

Desde que comencé a ejercer control sobre lo que debe ser controlado, todo mi universo funciona de manera más ordenada. Eso es un hecho y fué hablado oportunamente en terapia. Bien.

Pero a causa de este control, pude comenzar a notar, hace meses, que existen días específicos en mi calendario en los cuales, la ira, la intolerancia, la hipersensibilidad, la falta de comprensión por parte del resto del mundo hacia mis sentimientos, realizan una especie de posesión demoníaca de mi ser. Llego a pensar que el mundo se confabula contra mí haciéndome pasar horribles momentos. Siento que quiero matar a mi compañero de oficina tan sólo porque osó agarrar MI taza de café y está bebiendo de ella. Tal cual, la publicidad que vimos hace unos meses en la tele.

Entonces, una vez que identifiqué las fechas y, gracias a que todo se limita a un ciclo de 28 días, pude llegar a pronosticar estos momentos y de alguna manera, se que podré llegar a manejarlos.


Mientras tanto, trato de encontrar algún tipo de mantra, que me ayude a sobrellevar esos días y esos momentos. Y pasando por el evento burocrático del día, decidí recurrír a Master Yoda y su frase: "A Jedi's strength flows from the Force. But beware the Dark Side. Anger, fear, and aggression; the Dark Side of the Force are they. Easily they flow, quick to join you in a fight" o "La fortaleza de un Jedi fluye desde la fuerza. Pero se cuidadoso del Lado Oscuro. Ira, miedo y agresión; el Lado Oscuro de la fuerza son ellos. Facilmente ellos fluyen, rápido para unirse a tí en una pelea"

Así que con el fin de lograr, a como de lugar, mis objetivos: despachar una caja a España y recibir un giro, me dirigí hacia la ventanilla del postman (maldito correo argentino) y le solicité la planilla de recibo. Me da la planilla y me dice: "Llenala allá y volvé" Y aplicando la técnica del Jedi le dije en tono monoacorde:


Ale:
"Yo no me voy a ir a ningún lado. Yo voy a llenar la planilla acá y vos me vas a despachar esta caja mientras tanto"

Postman (sonriendo):
"Es que no tenés espacio para apoyar..."

Ale: (con un cuaderno A4 que saqué de mi bolso)
"Vos por el espacio no te preocupes, yo me arreglo. Te pido por favor que me prestes una birome y mientras voy completando la planilla me podés ir diciendo los precios y las opciones de envío" Gracias.


(Habiendo esperado mi turno, no me adelantaron ningún papel gracias a la poca voluntad de los empleados y me tengo que ir a completar un formulario mientras vos ganás tiempo atendiéndo a otra persona? De ninguna manera!!! Ahora vos me esperás a mí!)

Así que desde ahí, todo fluyó y concretamos ambos objetivos sin terminar hecha una maraña de nervios y/o señalada, como una probable esquizofrénica.

La misma técnica aplicamos en el día de la fecha. Salí de la oficina, llego al colegio de Lolón y busco lugar para estacionar. Encuentro. Todo un logro! Enciendo balizas y veo por el espejo retrovisor un taxi que estaciona en ese lugar y además, un 99 y toda la cola de autos detrás, dado que el semáforo ya estaba verde. Esto no me iba a superar y yo no me iba a ir de ese lugar ni a causa del taxi usurero ni a causa del colectivo, la cola y la mar en coche.

Opté por bajarme del auto. El colectivo no podía pasar porque yo estaba en doble fila. Y mientras tanto, lo miraba al taxista (joven y con cara de pillo) y le decía:


Ale:
"Te vas a tener que correr porque ese lugar lo voy a usar yo. Encendí las luces (y se las señalaba) y vos me viste. Así que mové el auto por favor porque sino el colectivo no va a poder pasar."

Taxista:
Desde afuera del auto y a pocos metros, sacudía la cabeza y balbuceaba.

Ale: (aún fuera del auto y señalándole hacia donde dirigirse)
"Vas a mover el auto y me vas a permitir estacionar porque ese lugar es para mí"

Taxista:
Sacundiéndo la cabeza y viendo que ni yo me iba a subir al auto e irme ni el colectivero había podido pasar aún, saca su cabeza por la ventana (y como nos suele pasar a todos, ésta estaba a medio bajar, por ende medio que se pegó la jeta contra el vidrio) "¡Te vas a tener que adelantar!"

Ale:
Claro que si!

Y con una sonrisa, me subí al auto. Supe que pasaría por al lado mío y habría un encuentro y alguna maldición mucho más cercana. Entonces, mientras su auto pasó por mi lado, dí marcha atrás y logré evitarlo. Pude escuchar un "desquiciada". Y pensé: claro! Por no haberme ido y montarle un piquete! Si, soy una desquiciada, pero un taxista no se iba a quedar con mi lugar para irse a tomar un cafecito con los muchachos de la EG3, mientras yo tenía que buscar a mi hija. NO WAY.

La próxima será el sable láser! Bueno, creo que quizás en ese caso sí, me encerrarían. Pero que bueno sería sacar la espada de luz ante el primer incapaz que nos atiende! Imagino sus caras...y sonrío.

También se viene la remera!!!
WARNING: P.M.S.

Y con respecto a esos días, me los tomo como vienen, con toda la furia. Y los espero así. Me convierto en un ente casi divergente. Como decía la canción.