Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2009

ZAHRINGER: Cafecito al pino y bohemio

Acá paré durante los 2 años que viví en Suiza. Acá tomé café, un chai que casi me hace vomitar. Todo es orgánico. Todo huele. Hay biblioteca para niños y grandes. Juegos de mesa y hasta te dejan entrar con el perro. La gente que atiende parece salida de la uni o venida recién de un chapuzón en el lago. Todo es relajado.
Acá lloré, me resguardé del crudo invierno, extrañé a mi gente, canté con la banda y mi padre fue la única vez que pisó ese lugar "bohemio" de la Hirschenplatz en donde seguramente corría la droga. A este lugar vino mi viejo a verme la noche que canté y en este lugar se le fumaron 20 porros en la cara. Quedó mudo, pero la pasó genial.
En este lugar me citaba con mi gente amiga y llevaba a mi gente visitante a tomar un kafe mocha. Las tortas más ricas de Zurich...En este lugar trabajaba el bohemio tanguero que aparece en Crónica TV por estos días y que vive en San Telmo. Un par de veces me lo crucé, pero no se acuerda de mi. Fue una tarde. Mi novio de ese entonces, el bohemio suizo tanguero y yo. Un papel de la Dirección de Migraciones. Un no saber qué hacer. Quedarme ahí o volar a Inglaterra. Un rato de silencio.
Seguí a Londres...Terminé en Baires.

lunes, 17 de noviembre de 2008

HAGO UN ALTO Y ME PEGO UNA VUELTA: Prefiero ser un EMO

Mamá vos sos flogger?

(WHAT?)

No Lola, no soy flogger!

(Pero desde entonces, que no uso más flequillo)


Mi amiga torta le dice a su hijo de 16
(flogger):


Vos, con esos
pantalones de puto, no salís!!!


viernes, 19 de septiembre de 2008

DESDE EL FONDO DE LA CAJA

La elegante Señora me contó que lo que le había sucedido en aquella tremenda ciudad produciría una eterna marca en su corazón. Producto de la expectativa consumada por un sueño de noche en algún lugar de esa misma ciudad en la cual, como pasa muy pocas veces, se lo cruzó en la calle.

sábado, 2 de agosto de 2008

Y CON UN ESTORNUDO...SE ME DESTAPO EL OIDO!

El médico me puso un diapazón en la cabeza: "Escuchás?" Uuuuuuuuuuu. "Si" Claro que escuchaba, pero me fuí de la guardia con un: "Andate...Tenés los oídos perfectos" Y el resto de la tarde fue como hablar cuando te tapás un oído. En fin, el lavado ya me lo habían hecho y eventualmente se tenía que destapar.


Desde Córdoba y Pasteur, me fuí a buscar a mi amiga del alma: Nan. Estaba en Barracas y siempre anda embagallada, pero como yo ando de vacaciones y con auto, me fuí hasta Barracas. Que rico olor que hay en Barracas. Mi tía vivía ahí y tengo muchos recuerdos de navidades pasadas y visitas, con olor a Bagley, porque la fábrica de galletitas, estaba al lado.

Olor a galletitas, humedad, riachuelo, y algún otro ingrediente más, que me debe faltar.

Terminé estacionando en California y Montes De Oca. Y le mandé un txt a Nan: "Estoy en HSBC" Me puse a enviar a unos mensajes mientras la esperaba. Entonces, me dí vuelta y ahí venía cruzando la calle. Siempre dudosa. Siempre con miedo la Nan...Es de esas chicas que te aprietan el brazo al cruzar la calle, porque tienen terror de que se las lleven puestas. Y venía acompañada. Quedé en estado de shock, pero me bajé del auto para recibirla. Nos saludamos. Nos presentó: "Alejandra...Diego..." "Hola que tal..." (Yo estaba ahí por ella, pero tampoco fuí muy efusiva porque imaginé que no le deben gustar ese tipo de escenas...) Entonces la abrazo a mi amiga y Diego se va y nos saluda. Y dice: "Chau Alejandra!" Resulta que mientras pensaba todo esto, ya se había dado un beso con Nan! Bueno, al menos se acordó mi nombre! Que grosso! Si, me subí al auto y le dije: "Sos una grossa!" Acababa de conocer a Diego Capusotto.

De ahí nos pasamos la tarde como hacía tiempo no la pasábamos. La llevé a la Boca: Como me gustan los churros en La Boca con mi amiga del alma. Caminamos al lado del Riachuelo, por la rambla, con olor a podrido y muy nublado. Nos acordamos de mucha gente. Fuimos y volvimos. Charlamos y hablamos y nos pusimos al día con muchas cosas. Y de ahí a Los Angelitos a tomar un café con medialunas pero el garrón es que no se puede fumar entonces, volamos hacia el auto y nos fuimos a pasear. Palais de Glace y Malba pero tocaron un timbre y entonces volamos hacia San Telmo (lugar de residencia de Nan) antes de dejar una calabaza tirada, en medio de la Av. Garay.

Me dijo que la había pasado genial. Nos reímos mucho. Vacaciones en Buenos Aires!

martes, 8 de julio de 2008

LOST IN ARGENTINA

De acuerdo a las últimas informaciones recibidas por agencias internacionales, estamos por confirmar lo que algunos han escuchado al día de la fecha: Ben estaría en Argentina habilitado para ejercer como otorrinolaringólogo. Sin embargo, algún plan macabro debe tener en mente porque se ha infiltrado en distintos centros médicos del país, ocupando el puesto de anestesista.
La primer foto es de la serie de TV mientras que la segunda foto fué tomada en el Centro médico de la localidad de Haedo, Pcia. de Buenos Aires.
Será esta una iniciativa más de Dharma? Estará planeando la agrupación ocupar Buenos Aires como el próximo paraíso de semejante emprestito? Habrá habido algún convenio científico entre los K y Ben? Por qué en los últimos años de la gestión K se le ha dado tanto enfasis al campo científico? Agárrense y anótense para ir a la ISLA!!!

lunes, 7 de julio de 2008

KARINAAAAA!

Qué lindo ha sido verte de nuevo, tan linda, tan mamá, tan anfitriona...
We Luv you y la pasamos bomba!

domingo, 6 de julio de 2008

JIM, A, RO & EL SANDWICH DE JAMON

Suiza, 1997.
Touring Amsterdam, London, Zurich & Rome

martes, 1 de julio de 2008

ME BRUV´

utópico-anarco-sensible-grosso...adolesciendo

lunes, 9 de junio de 2008

UN CACHITO DE HUMOR...

Una de mis preferidas en lo que a humor inglés respecta: Ladies & Gentlemen, it´s Smack the Pony!

jueves, 5 de junio de 2008

MISCHA!

Resulta que viviendo en Suiza, me hice amiga de un Suizo que vivía en el mismo barrio que el de mi padre (Benglen - 30´de Zurich) Con Mischa nos hemos divertido mucho. Su padre arquitecto y su madre psicóloga. Recuerdo que eran muy contemporáneos partiendo del diseño de su casa, hasta su estilo de vida. De más está decir que todos eran vegetarianos. Tenían una huerta en el backyard desde donde traían sus maravillosas ensaladas fresco-orgánicas a la mesa. Del otro lado del jardín, los padres de Mischa habían puesto un par de rocas y un círculo de metal formando alguna especie de "arte" y unos metros más al costado, unas plantas gigantes de Cannabis adornaban la "obra" de alguna manera. Estas eran cultivadas por Matt, hermano menor de Mischa.
Luego de un tiempo (yo ya me había mudado a Inglaterra), Mischa hizo uno de sus tantos proyectos, realidad. Se fue a vivir a un vagón de tren abandonado. El tema, era que alguna gente, había reunido estos vagones alrededor de un centro cultural en la ciudad de Zurich y no se como, Mischa consiguió uno para el. Y se fué a vivir al vagón! El baño era comunitario. Utilizaban el del centro cultural. Y el lugar era aluscinante. Hasta le puso una salamandra y un entrepiso con la cama arriba y el escritorio debajo y un poco más cerca de la entrada, la pileta de cocina y un anafe.

Se dedicó al arte, se puso a estudiar el profesorado pero se aburrió del sistema, como le ocurre a muchos jóvenes, en un lugar tan organizado y controlador, como el suizo. Se negó a hacer el servicio militar y dió como razón que el estaba en contra de las armas y la violencia. Entonces lo enviaron durante 1 año a las montañas a cuidar vacas. Y desde aquel lugar, me enviaba unas fotos muy graciosas en donde les dibujaba a las vacas auriculares chiquititos mientras mostraban sus lenguas a la lente...

Siempre estaba creando algo. Con El y su grupo de amigos, hicimos uno de los mejores viajes de mi vida a Brno-República Checa.

Tardes enteras sin poder hacer otra cosa que meterte adentro de algún lugar a causa del frío invernal, nos la pasábamos en el Café Zähringer o en verano en el lago...El día del Street Parade (versión Suiza del Love Parade) lo acompañé a sacar fotos por toda la ciudad y terminamos colgados de un tranvía bailando hasta llegar a Hauptbanhoff (estación central) Pero una de las mejores anécdotas que siempre recordamos, fue cuando una noche nos fuimos a una reggae party en un conocido centro cultural. Para el evento, hubo producción. Yo tenía mi cabellera llena de dreads, toda metida en una gorra de colores. Mischa por su lado, cargaba con un aire "Lennonesco" En cuanto llegamos a la puerta del lugar, la encontramos infestada de PUNKS y unos metros más adelante un cartel enorme que decía "HOY: UK SUBS" Y por un instante nos vimos tan desubicados que en seguida nos agarró un ataque de risa incontrolable. Finalmente encontramos el lugar. Era en el sótano y claro, frente a una banda extrangera, la fiesta reggae era una peña más.

Revisando esas cajas en donde uno guarda fotos, papelitos y documentos, encontré la foto de la vaca y me hizo acordar de todas estas cosas. Hace tiempo que no nos contactamos. El muy loco se fue un tiempo a vivir a Nueva York y estuvo pintando en la calle y restaurando algunos frescos de Iglesias y Museos. Un amigo de esos grossos...

viernes, 30 de mayo de 2008

COMUNIDADES

Esto es infernal. Cantidades de emails que llegan a tu casilla de montones de contactos que se suscriben a diversas comunidades y que, o porque no desmarcan "Invita a todos tus contactos a participar" o porque realmente quieren invitar hasta al director del área de la compañía para los que a veces les hacés un trabajito free-lance...
Ventanitas por todos lados con diferentes programas para chatear, blogs y spaces por doquier. No me registro en ninguna más! Hay que centralizar un poco: cosa muy linda que hace google, que tiene una cuenta de mail extraordinaria, sin carpetas y con etiquetas de colores que alegran tu pantalla! Blogger y Picasa, además del chat, del icono de aviso de mail para escritorio y todo es simple.
Sin embargo, debo adminitir que My Space también logró impactarme. La llegada a las bandas es cercana. De tener una banda, seguro estás en My Space, subís tus temas y los escucha todo el mundo.
Resulta que una chica que se llama Kate Nash se fracturó la pierna o algo por el estilo. Durante sus días de reposo agarró su guitarra y una laptop y colgó sus temas en My Space. Lilly Allen la escuchó y la puso en su sitio y el resto se los dejo aquí abajo para que la escuchen y también la letra un tanto, desenfadada, no es cierto? Pero también me gustó algo más que recomienda Lilly Allen: SOKO. Por favor! La letra del segundo clip!!! Es buenísima!!!
Enjoy!


jueves, 15 de mayo de 2008

JOSE - MI SOBRINA



lunes, 5 de mayo de 2008

JARVIS COCKER

Ayer, mientras volvía a casa del supermercado, presencié la siguiente escena: Un cocker ladrándole insoportablemente a un caballo (en caso de preguntarse cómo llegó un caballo al medio de la ciudad, fue por culpa de algún cartonero transgresor de la ley, dado que está prohibida la tracción a sangre en la ciudad de Buenos Aires)
La cuestión es que el cocker no paró de ladrar y, pese a todos los intentos que hizo su dueña por calmarle, el cocker continuó aturdiendo a toda la cuadra lo cual, me llevó a la siguiente reflexión: Los perros de ciudad y domesticados,
¿¿¿Son de entrada o se van haciendo pelotudos???
Porque a ver: ¡es un caballo por el amor de Dios! De hecho, nosotros, los humanos, tendríamos que tenerle más miedo al caballo que el perro, dado que tanto el perro como el caballo son del reino animal: O sea, ¡Se conocen!
Están los perros que viven en la calle y se ponen como locos cuando pasás en moto, por ejemplo. Se ve que le tienen miedo a esa cosa, que andá saber de donde salió. Pero que un perro cocker (aclaro cocker porque suelen ser compañeros de caza. Es decir, que se frecuentan con los caballos) le ladre a un caballo sin parar, me dio para pensar.
Podrá ser que el ser humano ponga a los bichos así? Y nuevamente, se debe al egoísmo del ser humano que con sus ansias de tener todo lo que esté a su alcance, por el solo hecho de satisfacer su deseo, no ha domesticado a los gatos y los perros sino que: ¿Los ha convertido en pelotudos?
Comencemos por la comida balanceada. Todo bien con que recibirán sus nutrientes esenciales, pero bueno...! Qué terrible debe ser comer lo mismo todos los días y en forma de piedritas, cuando ellos mismos ven los suculentos platos que nos servimos día a día…
Seguimos con sus paseos.
La mayoría tiene a sus paseadores. Afortunadísimos!
No hablemos de los que son llevados a pasear por la mañana y por la noche, de acuerdo a la rutina laboral de sus dueños. Esos si…Se tornan ansiosos e histéricos. En cuanto escuchan el timbre de la puerta, alguna bocina, ladrido nocturno del perro vecino…Ahí están ellos, ladrando sin parar.
Viene el paseador y ese es el único momento del día en el cual, tienen un respiro. Aunque comienza a lo pelotudo: Vamos a buscar a cada uno a su casa, paramos en la casa de cada uno de ellos, esperamos a que bajen y mientras tanto por favor, que ninguno se mee ni se cague! Llegamos a la plaza, damos un par de vueltitas y de nuevo chicos…Todos a la calesita que hay que volver a casa…
Eso es como una colonia de vacaciones que tiene una hora de actividad y cuatro de viaje en camioneta entre ir y venir. Todos los días.
Luego vamos a la pérdida de los instintos. Como por ejemplo, el ladrarle a un caballo!
Supongamos que estamos en el balcón y pasa un pájaro volando muy cerca. Qué hace el perro pelotudo? Sale corriendo y se mete en la casa mientras que Berta, por ejemplo, se pone como loca y comienza a adoptar su mejor posición de alerta ante una posible presa. Pero en realidad, la diferencia es que Berta debe haber nacido y vivido en la calle y hoy, vive con nosotras. Entonces, ya hasta conoce el código de la calle que manejan los humanos. Es diferente. Me pregunto si tendrá que ver el factor raza. Berta no es de raza.
Pero volvamos al cocker pelotudo.
No se, me parece que el ser humano los torna pelotudos y se olvida de colaborar con la preservación de los instintos animales. Porque me imagino que debe haber por ahí, algunos copados que llevan a su perro a dar paseos al campo, por ejemplo.
Nosotras llevamos a Berta al sur y recuerdo haber visto perros locales y visitantes. Los locales, de más está decir que la rompían, pero de los visitantes, muy pocos osaron meterse a buscar el palito en las frías aguas del Nahuel Huapí, por ejemplo...
Los ladridos insoportables del perro del vecino cada vez que pasa Berta, hacen sentir unas ganas extraordinarias de darle esa patada estilo-Lara Croft, de mi propia fantasía.
Loco! Pero si la ves pasar todos los días!!! Ya está, no ladres más!!! No ves que sos un pelotudo!!!
O mejor dicho, el dueño es un pelotudo.
Enseñale!!! Que te cuesta? Si los perros son inteligentes y aprenden…
Vamos al ejemplo de los perros de campo. Son pillos al igual que los gatos. Escuché que tanto los perros como los gatos nos son alimentados regularmente. Esto es para que los gatos cacen lo que tienen que cazar y lo mismo, ocurra con los perros.
En cambio, son llevados a la ciudad y hoy día hasta hay consultas en el veterinario a causa del sobrepeso de algunas mascotas. Psicología y flores de Bach para nuestros amados animalitos. Buenísimo!