Mostrando entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

MUSIC (Makes the People Come Together)

Estaba con mis profesores de tango en algún lugar de la frontera entre Suiza y Alemania. Un lago muy grande, creo que el Bodensee. Fuimos a bailar a una milonga open air. Lore y Dani dieron una exhibición muy linda. Una banda de rusos tocaron unos tangos alucinantes con una balalaika. Hermoso.
Pero pintó el hambre. Banquen que voy a Mc Donalds y vuelvo.
El lugar estaba petado. No se sabía si había cola o habría que implementar "la gran quiosquito del colegio" Entonces me abrí de la multitud como para armar cierta estrategia y ver hacia dónde dirigirme. Miré el techo. Siempre trato de ampliar la visual. Parlantes. Sonaba música pero era algo difícil de escuchar a causa del murmullo de la juventud.
Cuando logré ubicarme cerca de la caja, escucho la canción del momento. Las voces comenzaron a bajar, la masa empezó a seguir el ritmo y cuando llegó al estribillo, explotó. Terminamos todos bailando y coreando a Britney y su Baby One More Time, re contentos. Nos olvidamos del hambre, de la cola. Los cajeros se mataban de risa.
Salí con mi bolsita al rato. Con una sonrisa de oreja a oreja.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

ZAHRINGER: Cafecito al pino y bohemio

Acá paré durante los 2 años que viví en Suiza. Acá tomé café, un chai que casi me hace vomitar. Todo es orgánico. Todo huele. Hay biblioteca para niños y grandes. Juegos de mesa y hasta te dejan entrar con el perro. La gente que atiende parece salida de la uni o venida recién de un chapuzón en el lago. Todo es relajado.
Acá lloré, me resguardé del crudo invierno, extrañé a mi gente, canté con la banda y mi padre fue la única vez que pisó ese lugar "bohemio" de la Hirschenplatz en donde seguramente corría la droga. A este lugar vino mi viejo a verme la noche que canté y en este lugar se le fumaron 20 porros en la cara. Quedó mudo, pero la pasó genial.
En este lugar me citaba con mi gente amiga y llevaba a mi gente visitante a tomar un kafe mocha. Las tortas más ricas de Zurich...En este lugar trabajaba el bohemio tanguero que aparece en Crónica TV por estos días y que vive en San Telmo. Un par de veces me lo crucé, pero no se acuerda de mi. Fue una tarde. Mi novio de ese entonces, el bohemio suizo tanguero y yo. Un papel de la Dirección de Migraciones. Un no saber qué hacer. Quedarme ahí o volar a Inglaterra. Un rato de silencio.
Seguí a Londres...Terminé en Baires.

martes, 1 de julio de 2008

ME BRUV´

utópico-anarco-sensible-grosso...adolesciendo

sábado, 21 de junio de 2008

WICKED PLACES

Remember that night riding throughout town? Me on my bike & and you on your skate. Remember my bike wheel eating the tramway and me falling and crashing on the pavement?
And when I stood up and we saw my finger all twisted and out of place??!!!
F*#king Hell! I remember your face. We freaked out but didn’t say anything at all. And all I could do was to grab my finger and put it back where it belongs…Nothing in the world would stop me from going to one of your wicked places!

jueves, 5 de junio de 2008

MISCHA!

Resulta que viviendo en Suiza, me hice amiga de un Suizo que vivía en el mismo barrio que el de mi padre (Benglen - 30´de Zurich) Con Mischa nos hemos divertido mucho. Su padre arquitecto y su madre psicóloga. Recuerdo que eran muy contemporáneos partiendo del diseño de su casa, hasta su estilo de vida. De más está decir que todos eran vegetarianos. Tenían una huerta en el backyard desde donde traían sus maravillosas ensaladas fresco-orgánicas a la mesa. Del otro lado del jardín, los padres de Mischa habían puesto un par de rocas y un círculo de metal formando alguna especie de "arte" y unos metros más al costado, unas plantas gigantes de Cannabis adornaban la "obra" de alguna manera. Estas eran cultivadas por Matt, hermano menor de Mischa.
Luego de un tiempo (yo ya me había mudado a Inglaterra), Mischa hizo uno de sus tantos proyectos, realidad. Se fue a vivir a un vagón de tren abandonado. El tema, era que alguna gente, había reunido estos vagones alrededor de un centro cultural en la ciudad de Zurich y no se como, Mischa consiguió uno para el. Y se fué a vivir al vagón! El baño era comunitario. Utilizaban el del centro cultural. Y el lugar era aluscinante. Hasta le puso una salamandra y un entrepiso con la cama arriba y el escritorio debajo y un poco más cerca de la entrada, la pileta de cocina y un anafe.

Se dedicó al arte, se puso a estudiar el profesorado pero se aburrió del sistema, como le ocurre a muchos jóvenes, en un lugar tan organizado y controlador, como el suizo. Se negó a hacer el servicio militar y dió como razón que el estaba en contra de las armas y la violencia. Entonces lo enviaron durante 1 año a las montañas a cuidar vacas. Y desde aquel lugar, me enviaba unas fotos muy graciosas en donde les dibujaba a las vacas auriculares chiquititos mientras mostraban sus lenguas a la lente...

Siempre estaba creando algo. Con El y su grupo de amigos, hicimos uno de los mejores viajes de mi vida a Brno-República Checa.

Tardes enteras sin poder hacer otra cosa que meterte adentro de algún lugar a causa del frío invernal, nos la pasábamos en el Café Zähringer o en verano en el lago...El día del Street Parade (versión Suiza del Love Parade) lo acompañé a sacar fotos por toda la ciudad y terminamos colgados de un tranvía bailando hasta llegar a Hauptbanhoff (estación central) Pero una de las mejores anécdotas que siempre recordamos, fue cuando una noche nos fuimos a una reggae party en un conocido centro cultural. Para el evento, hubo producción. Yo tenía mi cabellera llena de dreads, toda metida en una gorra de colores. Mischa por su lado, cargaba con un aire "Lennonesco" En cuanto llegamos a la puerta del lugar, la encontramos infestada de PUNKS y unos metros más adelante un cartel enorme que decía "HOY: UK SUBS" Y por un instante nos vimos tan desubicados que en seguida nos agarró un ataque de risa incontrolable. Finalmente encontramos el lugar. Era en el sótano y claro, frente a una banda extrangera, la fiesta reggae era una peña más.

Revisando esas cajas en donde uno guarda fotos, papelitos y documentos, encontré la foto de la vaca y me hizo acordar de todas estas cosas. Hace tiempo que no nos contactamos. El muy loco se fue un tiempo a vivir a Nueva York y estuvo pintando en la calle y restaurando algunos frescos de Iglesias y Museos. Un amigo de esos grossos...